Frutas

Estofado de pavo al limón con hierbas provenzales
Unidades: 4.
Tiempo: 40 min.
Calorías/ración: 260.
🛒 🅸🅽🅶🆁🅴🅳🅸🅴🅽🆃🅴🆂 🛒
▪️ 600 g pechugas de pavo.
E▪️ 2 cebollas.
▪️ 1 diente de ajo.
▪️ 4 zanahorias.
▪️ 1 limón.
▪️ 1 pizca de orégano.
▪️ 1 pizca de tomillo.
▪️ 1 pizca de comino.
▪️ 1 ramita de perejil.
▪️ Aceite de oliva.
▪️ Pimienta.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
ELABORACIÓN
Corta la pechuga en dados y caliéntala en una sartén con el aceite de oliva hasta que se dore. Salpimenta al gusto y reserva aparte.
Rehoga en el mismo aceite la cebolla cortada finamente durante 10 minutos.
A continuación, agrega las zanahorias cortadas en rodajas y el ajo picado y cuece durante unos 4 minutos más.
Salpimenta y luego sazona con el comino, el tomillo y el orégano y espolvorea con abundante perejil picado.
Cuando estén a punto las verduras, añade los dados de pavo y espolvorea con la mitad de la piel de limón, que hemos cortado en tiras muy finas.
Vierte un vaso de agua sobre la mezcla de pavo, tapa y deja cocer a fuego lento durante unos 15 minutos. Rectifica de sal y pimienta y sirve.
¡A disfrutar!

Lubina en salsa de limón
Unidades: 4.
Tiempo: 70 min.
Calorías/ración: 440.
🛒 🅸🅽🅶🆁🅴🅳🅸🅴🅽🆃🅴🆂 🛒
▪️ 4 filetes lubina.
▪️ 2 cebollas.
▪️ 1 limón.
▪️ 350 ml de nata líquida.
▪️ 30 g de mantequilla.
▪️ 6 ramitas de perejil.
▪️ Aceite de oliva.
▪️ Pimienta en grano.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
ELABORACIÓN
Lava bien el limón y sécalo con papel.
Rállalo sin llegar a la parte blanca y, luego, exprímelo; cuela el zumo y reserva la ralladura. Lava el perejil y sécalo; pica la mitad y tritura la otra mitad junto con 5 cucharadas de aceite. Limpia los lomos de lubina, lávalos y sécalos también.
Pela las cebollas, córtalas en juliana y póchalas en una sartén con la mantequilla.
Incorpora la nata, cuece a fuego fuerte 1 min y salpimienta.
Baja el fuego, vierte el zumo de limón, remueve y espolvorea con el perejil picado.
Pasa la salsa a una fuente apta para horno.
Coloca sobre ella los lomos de lubina y ásalos, tapados con papel sulfurizado, 10-15 min en el horno precalentado a 180 °C. Retira el pescado del horno y sírvelo con la salsa, regado con el aceite de perejil y espolvoreado con granos de pimienta machacados y la ralladura de limón.
¡A disfrutar!

Hojaldre relleno de espinacas y setas
Tiempo: 50 minutos
Calorías/ración: 404 kcal
🛒 🅸🅽🅶🆁🅴🅳🅸🅴🅽🆃🅴🆂 🛒
▪️
150 g rebozuelos.
▪️
1 lamina hojaldre.
▪️600 g espinacas.
▪️
35 g piñones.
▪️
50 g arándanos secos.
▪️
50 g uvas pasas.
▪️
2 dientes ajo.
▪️
1 huevo.
▪️
Hierbas aromáticas.
▪️
Pimienta.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
ELABORACIÓN
- Corta la base terrosa de las setas.
- Lávalas rápidamente, sin dejarlas en
remojo, y déjalas 5 minutos en un colador.
- Pela los ajos y pícalos.
Rehoga los ajos, 1 minuto, en una sartén con un hilo de aceite.
- Agrega los rebozuelos y saltéalos, removiendo, hasta que se haya evaporado toda el agua que sueltan.
- Limpia las espinacas y enjuágalas bajo el chorro del grifo.
- Luego,
pásalas a una cazuela con agua salada y cuécelas durante 5 minutos.
- Retíralas y escúrrelas.
- Dispón los piñones, los arándanos y las pasas en
un recipiente con agua templada.
- Déjalos en remojo 5 minutos y
escúrrelos.
- Después, pasa estos 3 ingredientes a un bol, añade las
espinacas y remueve.
- Agrega las setas salteadas, salpimienta y mezcla bien.
- Extiende el hojaldre en la mesa, sobre una hoja grande de papel
sulfurizado, y recorta una tira a lo largo de unos 2 cm de ancho.
- Recorta unas hojitas de esa tira para decorar el rollo.
- Reparte el relleno de espinacas sobre la lámina de hojaldre, forma un rollo y sella los bordes.
- Precalienta el horno a 180°.
- Casca el huevo y bátelo.
- Decora la parte superior con las hojitas recortadas y pinta toda la masa con el huevo batido.
- Cuece el rollo en el horno unos 30 minutos, hasta
que la superficie esté crujiente.
- Retíralo, pásalo a una fuente y sírvelo decorado con las hierbas lavadas y secas.
¡A disfrutar!

Calabazas rellenas
Comensales: 4
Tiempo: 80 minutos
Calorías/ración: 185 kcal
🛒 🅸🅽🅶🆁🅴🅳🅸🅴🅽🆃🅴🆂 🛒
▪️ 2 calabazas tipo violín.
▪️ Ramitas perejil.
▪️ 150 quinoa tricolor.
▪️ 30 g piñones.
▪️ 20 g garbanzos cocidos.
▪️ 4 cucharadas aceite.
▪️ 40 g arándanos rojos secos.
▪️ Pimienta.
▪️ 1 cucharadita cúrcuma.
▪️ 100 g espinacas frescas.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
ELABORACIÓN
- Corta las calabazas por la mitad longitudinalmente y, con ayuda de una cuchara, retira las semillas. Colócalas en una fuente de horno forrada con papel sulfurizado y cocina en el horno precalentado a 200 grados durante 1 hora aproximadamente.
- Pincha con un cuchillo para comprobar que están bien cocidas, retira del horno y deja atemperar.
- Lava la quinoa.
- En un cazo, hierve abundante agua salada y añade la quinoa.
- Cuece 20 minutos, escurre y reserva.
- Con ayuda de una cuchara, vacía las calabazas, dejando un poco de pulpa para no romper la cáscara.
- Calienta una sartén con el aceite de oliva, añade la pulpa de calabaza picada, la quinoa, los garbanzos cocidos y bien escurridos, los piñones, los arándanos, y el perejil picado.
- Condimenta con sal, pimienta y un poco de cúrcuma.
- Saltea un par de minutos y, por último, añade las espinacas frescas.
- Rehoga un minuto más y retira del fuego.
- Rellena las calabazas con la mezcla, espolvorea con una pizca de cúrcuma más y sirve.
¡A disfrutar!