Calabaza

17.10.2020

Más allá de un recurrente elemento decorativo en Halloween, la calabaza es una deliciosa fruta con propiedades saludables.

Estas dulces y coloridas frutas, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), tienen una parte comestible de 67 g por cada 100 y son en un 90% agua, por lo que resultan un alimento perfecto para mantenerse hidratado.


Fuente de fibra

La calabaza contiene tanto fibra del tipo soluble, como insoluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Según datos de la FEN, 100 g de una porción comestible de zapallo contienen un gramo de fibra, por lo que este alimento es perfecto para las dietas, al ser bastante saciante.


Rico en vitaminas

El aporte más significativo de la calabaza es la vitamina A, pues con una ración de unos 200 g se cubre de sobra la ingesta diaria recomendada, según la FEN.

Algo parecido ocurre con la vitamina C, de la que cubre el 31% y la B1, ya que una ración aporta el 18% de la cantidad diaria aconsejada para hombres y el 24% de la de las mujeres.

También contiene vitamina E, B2, B3 y B6, aunque en menores cantidades.


Beta-carotenos

El color de la calabaza la delata, es rica en beta- carotenos.

Este es el motivo por el que esta fruta es una buena fuente de vitamina A, pues los beta-carotenos una vez que se ingieren son transformados por el organismo -concretamente en el hígado- en esta vitamina.


Fuente de minerales

En este campo destaca el potasio, que en 100 g de calabaza supone 130 mg, de lejos el mineral con mayor presencia en su composición nutricional.

Le siguen, aunque en menor medida, el calcio y el fósforo, que suponen 29 mg y 19 mg de cada 100 g, respectivamente.

También contiene magnesio, cobre, zinc, y azufre, aunque sus cantidades son muy pequeñas.


Bajo aporte en calorías, grasa y sal

Esta fruta apenas contiene calorías, unas 15 Kcal por cada 100 g, lo que la convierte en un producto estrella en las dietas para reducir peso.

En cuanto a sus grasas, los lípidos totales por cada 100 g son 0,2, siendo la mitad de ellos saturados, y apenas contiene sal.


© 2020 El Blog de las aventuras de Evita. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.