Ácidos grasos omega 3

31.08.2020


¿Qué son?

Son grasas poliinsaturadas y configuran el grupo de los llamados ácidos grasos esenciales, que deben este nombre al hecho de que son imprescindibles para el organismo, a pesar de que éste no es capaz de producirlo por sí solo y debe adquirirlo a través de los alimentos que lo contienen.


Beneficos

Una de las virtudes es disminución de los niveles de trigliceridos y VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad).

El consumo regular de estos ácidos grasos contribuye a mantener y regular la función cardiaca. Ayuda a regular la presión arterial aumentando la elasticidad de las arterias. También cuentan con propiedades anti-inflamatorias.


Propiedades

Los ácidos grasos Omega 3 ayudan a prevenir patologías oculares relacionadas con las enfermedades de la retina como la degeneración macular asociada a la edad o DMAE.

Por su parte, incluir en la dieta suplementos de omega 3 o fuentes dietéticas de este tipo de ácidos pueden disminuir los síntomas de irritación en las personas con síndrome de ojo seco. Concretamente, el aceite de pescado es parte del régimen para tratar esta enfermedad, sobre todo el síndrome de ojo seco de tipo evaporativo.

Los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en estos aceites trabajan reduciendo la inflamación en todo el cuerpo y cambiando la composición de los aceites secretados por las glándulas de Meibomio. La disminución de la inflamación también ayuda a la glándula lagrimal a producir más lágrimas.


¿Donde encontrarlo?

Entre los pescados azules podemos encontrar: la anchoa, el salmón, la sardina, los arenques, el atún, la caballa, el chicharro, la palometa, la trucha o el cangrejo.

Se recomiendan principalmente pescados de menor tamaño ya que los grandes suelen estar más contaminados de mercurio.

También se encuentra en el marisco como en la gamba, el mejillón, las vieiras, o las ostras, entre otros.

En vegetales de hoja verde como la lechuga, el pepino o las espinacas.

Respecto a los cereales, algunos cuentan con pequeñas cantidades de acido linoleico como las semillas de lino o las de chía.

Los frutos secos son la principal fuente de omega 3, sobre todo en las nueces o las almendras.

Los aceites que mayor cantidad de Omega 3 contienen es el aceite de linaza seguido del aceite de nueces, así como el de sésamo o soja.






© 2020 El Blog de las aventuras de Evita. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar